En el distribuidor de las líneas 1 y 2 de Cuatro Caminos nos encontramos con este mural de más de cinco metros de ancho y casi tres metros de altura que nos muestra una panorámica de la Glorieta de Cuatro Caminos y calles adyacentes así como la evolución urbana de la zona a través de unos círculos que actuarían como una "máquina del tiempo" que nos permite ver ciertos detalles del barrio en distintas épocas del pasado. De esta manera observamos la antigua fuente que ocupaba el centro de la Glorieta en 1913, la finalización de las obras del Hospital de Jornaleros de Antonio Palacios en 1915, la inauguración del Metropolitano en 1919, La ampliación de las cocheras del mismo Metropolitano en 1960, o la instalación del paso elevado (popularmente llamado "Scalextric") en 1970.
Detalles desapercibidos, curiosidades y visitas alternativas de Madrid y sus alrededores.