A principios del siglo XX surgió en la ciudad de la cerámica por antonomasia, Talavera de la Reina (Toledo), una de las mejores generaciones de ceramistas pintores: Nombres como Niveiro, Montemayor, Broncano, Sosa, Ginestal y Cruz Machuca constituyen una serie de artistas que a través de la cerámica consiguen realizar grandes obras de arte que representan con plenitud la merecida fama de la escuela talaverana. Precisamente, estos dos últimos: Enrique Ginestal y Francisco de la Cruz Machuca son los autores de un panel de azulejos que representa el Entierro del Conde Orgaz, de El Greco, que realizan entre los años 1928-29, obra que consigue la Medalla de Oro de la Exposición Internacional de Lieja. No sólo realizan este tipo de trabajos más tradicionales, sino que aceptan encargos más acordes a una época en que la publicidad comienza a ser tenida en cuenta para destacar entre la competencia, consiguiendo grandes hitos en este arte aplicado al comercio madrileño como en el caso ...
Detalles desapercibidos, curiosidades y visitas alternativas de Madrid y sus alrededores.