Eduardo Chillida (San Sebastián 1924-Ibídem 2002) comenzó estudios de Arquitectura en Madrid que no terminó para finalmente centrarse en la Bellas Artes. En vida recibió varios premios como la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes en Madrid en 1981, el Premio Europeo del Arte en Estrasburgo en 1983, el Grand Prix des Arts et Letres de Paris en 1984, el Premio Imperial Japonés en 1991 y sobre todo el Premio Principe de Asturias de las Artes en 1987. En sus últimos años trabajó en su museo Chillida-Leku en Hernani (Guipúzcoa) y quedó pendiente su trabajo en la montaña de Tindaya en Fuerteventura (Islas Canarias). Comenzando a modelar obras figurativas, poco a poco tiende hacia la abstracción. Comienza a experimentar con el hierro, explorando en su obra conceptos como el espacio, el volumen, la luz y la sombra a través de líneas curvas y rectas intentando que los elementos naturales formen parte de la escultura. Un ejemplo de ello es su famosa escultura El Peine del Vien...
Detalles desapercibidos, curiosidades y visitas alternativas de Madrid y sus alrededores.