El doctor Manuel Tolosa Latour (Madrid, 1857-Madrid, 1919) de ascendencia francesa por vía materna, está considerado uno de los principales pediatras en nuestro país y gran protector de la infancia. Realizó sus estudios de Medicina en el Colegio de San Carlos. En 1882 mediante concurso público consiguió la plaza de Médico del Hospital del Niño Jesús y representando a este hospital infantil asistió al Congreso de Protección de la Infancia de Paris de 1883 donde presentó un informe sobre "Reorganización de los hospitales de niños". Igualmente fomentó la creación de Sanatorios Marinos para niños, contando con la ayuda de amigos tan influyentes como el novelista Pérez Galdós. Falleció súbitamente 1919 tras entrar en coma. El gran dolor que causó su muerte motivó que el Ministerio de la Gobernación encargara al Ayuntamiento de Madrid un monumento a este médico propulsor de la Ley de Protección a la Infancia. Se decidió ubicarlo cerca de la Rosaleda en el Parque del Retiro, por la gran afluencia de niños en este lugar.
El monumento, de 1925 es la única obra de José Pascual Ortells López (Villarreal, 1887 - Madrid, 1962), discípulo de Mariano Benlliure y está constituido por dos cuerpos diferenciados. Uno en el que aparece un pilar en piedra caliza donde descansa el busto del doctor. En el lateral derecho aparece la inscripción: LEY DE PROTECCIÓN A LA INFANCIA 12 DE AGOSTO 1904 SANATORIO DE SANTA CLARA (CHIPIONA) 12 OCTUBRE 1892, y en el lateral izquierdo: AL EXMO. SR. DR. D.MANUEL DE TOLOSA LATOUR NACIÓ EL 8 DE AGOSTO DE 1857 + EL 12 DE JUNIO DE 1919 PATRICIO INSIGNE Y MÉDICO ABNEGADO PROTECTOR DE LA MADRE Y EL NIÑO. En el otro cuerpo situado frente al pilar encontramos dos figuras de bronce: Una mujer vestida con una toga clásica que tiene en brazos a un niño desnudo al que eleva hacia el doctor dando la impresión de que toca con sus dedos las letras que aluden a éste en un claro reconocimiento de su labor hacia la infancia. Curiosamente, las figuras de la madre y el niño están basados en la propia esposa e hijo del escultor castellonense que le sirvieron de modelo para este grupo escultórico.
Comentarios
Publicar un comentario