Este edificio, la obra maestra de Antonio Palacios, antiguo Palacio de Telecomunicaciones o simplemente Edificio de Correos es una obra tan monumental que por su semejanza a una catedral gótica fue llamada "Nuestra Señora de Correos". El Palacio de Cibeles, cuya primera piedra se colocó en el año 1907, fue inaugurado el 14 de marzo de 1919 como central de correos y telégrafos. A finales del siglo XX con la irrupción de nuevas tecnologías motivó el servicio de Correos que el efificio En 2007, coincidiendo con el centenario del comienzo de las obras pasó a albergar El Ayuntamiento de Madrid que anteriormente esta ubicado en la Plaza de la Villa.
Es uno de los primeros ejemplos de la arquitectura modernista con elementos neoplaterescos. Erigido mediante concurso para la sede de la Sociedad de Correos y Telégrafos de España que fue ganado por los entonces jóvenes arquitectos Antonio Palacios y Joaquín Otamendi y que marca el comienzo de sus carreras. Ángel García Díaz fue el autor de los adornos decorativos de la fachada y del interior y que colaboraría en muchos de los proyectos de Palacios.
Comentarios
Publicar un comentario